El cambio climático representa uno de los desafíos sociales y económicos más importantes para la humanidad. La industrialización y las fuentes fósiles de energía, que tanto facilitaron el desarrollo económico, han generado también problemas que deberán ser abordados a través de nuevas tecnologías, mejores políticas públicas y modificaciones sustanciales tanto a los procesos productivos como a la manera en la que abordamos nuestras actividades diarias.
Para vencer estos desafíos sin postergar las agendas de desarrollo, es importante que la población conozca el fenómeno del cambio climático, lo comprenda y desee solucionarlo. Esto facilitaría la generación de soluciones y su aplicabilidad.
Venezuela es un país altamente vulnerable al fenómeno y a sus consecuencias sobre la economía mundial, entre las que se prevé el abandono paulatino de las fuentes de energía fósil. Por esta razón, las campañas divulgativas y educativas sobre el tema revisten gran importancia para nuestro país.
Es por ello que Provita, con el apoyo de la Embajada del Reino Unido en Venezuela, y acompañados por VerdelaTierra e Indalara, ha lanzado la campaña educativa “Yo Cambio”, con el objetivo de crear conciencia y masificar el conocimiento sobre los procesos climáticos, los desafíos que proponen y las mejores soluciones para enfrentarlos. La iniciativa busca cambiar la percepción apocalíptica del tema para promover la idea de que una mejor calidad de vida es posible a través de la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos.
El proyecto también propone un enfoque más local que permite resaltar las acciones necesarias para que la población venezolana se prepare y se adapte a los cambios que ya se plantean como inevitables.
La campaña “Yo Cambio” se enmarca en los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible presentados por la ONU, que integran la gestión ambiental a la lucha contra la pobreza, para que la reducción de la vulnerabilidad de nuestras comunidades y su prosperidad sea un proceso constante y sostenible en el tiempo.
“Yo Cambio” consta de diversos materiales audiovisuales: 3 videos cortos y 5 infografías que permitan la difusión masiva de información sobre los desafíos representados por el cambio climático en un lenguaje claro, sencillo y, sobre todo, pertinente. También generará recursos educativos diseñados para reforzar las capacidades de educadores venezolanos, específicamente 7 charlas dirigidas a personas en edad escolar que cubren las diferentes aristas de la problemática. Una charla para adultos complementará estos productos educativos.
Ya se han realizado talleres de inducción para los multiplicadores que difundirán la información en Barquisimeto, Margarita y Caracas. El objetivo es generar mayor conciencia y, sobre todo, aumentar el conocimiento sobre esta problemática mundial para posicionarla como una oportunidad de desarrollo local y nacional.
Fuente: Provita