Las autoridades venezolanas impulsan hoy acciones a favor de la prevención ante la posible ocurrencia de terremotos, como parte de la estrategia para minimizar el impacto de esos fenomenos en el país. En esa dirección, el programa educativo Aula Sísmica llegó a 36 mil personas durante 2013, en el marco de las actividades de formación que adelantan entes especializados.
Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), desde su creación ese proyecto asumió el adiestramiento de personas provenientes de instituciones educativas, hospitales, grupos de rescate, empresas públicas y privadas, comunidades y universidades.
Miles de personas beneficiadas
El pasado año se realizaron también 192 talleres de Prevención Sísmica, donde se atendieron 10 mil 621 venezolanos, además de formar mil 161 multiplicadores. Estos últimos son los aliados para socializar, divulgar y promover acciones que reduzcan la vulnerabilidad en la población ubicada en zonas sísmicas.
Asimismo, impulsando la interacción de Funvisis con las comunidades, se atendieron unas nueve 400 personas en diferentes jornadas comunitarias y cine-foros educativos.
Además, el Museo Sismológico, donde el conocimiento y la acción preventiva brindan a los venezolanos cultura para la vida, recibió seis mil 237 personas.
Fuente: Prensa Latina, Agencias