La disposición de los brazos espirales de la galaxia Messier 63, vista por el Telescopio Espacial Hubble, recuerda el patrón de un girasol. Los brazos serpenteantes de Messier 63 brillan debido a la presencia de cúmulos y estrellas gigantes azules-blancas formadas recientemente.
Hallada por Pierre Méchain en 1779, la galaxia a unos 27 millones de años luz de distancia, fue incluida en la posición 63 del famoso catálogo del astrónomo francés Charles Messier, publicado en 1781.
Equilibrio en espiral
Ambos astrónomos descubrieron el resplandor de la galaxia del girasol al norte de la pequeña constelación de Canes Venatici (los perros de caza).
Esta galaxia pertenece al Grupo M51. Esa agrupación se llama así por su miembro más brillante, Messier 51, por cuya forma de espiral es también llamada la Galaxia del Remolino.
Así, parece ser que los brazos galácticos en foma de girasol y remolinos son sólo algunos ejemplos de la aparente preferencia de la naturaleza por las espirales.
Fuente: Prensa Latina, Agencias