La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) instó a movilizar a las escuelas en la lucha contra el cambio climático. Con tal objetivo, la institución convocó a un seminario de dos días que se efectuó paralelo a la cumbre mundial del clima esta semana.
Los participantes en el encuentro debatieron sobre los medios para transformar los entornos de aprendizaje e integrar los principios de sostenibilidad en los ambientes educativos. El Marco de Acción Educación 2030 fue adoptado recientemente durante un evento de alto nivel efectuado en la sede parisina de la Unesco.
Desarrollo sostenible
Dicho instrumento, resultado de un amplio proceso de consultas, proporciona orientación a los países para la implementación de la agenda 2030, centrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Su fin es movilizar a todas las partes interesadas sobre las nuevas metas mundiales y plantea maneras de llevarlas a cabo. Propone formas de implementar, coordinar, financiar y revisar la agenda a nivel mundial, regional y nacional, para garantizar la igualdad de oportunidades para todos.
Con el Marco, los gobiernos del mundo se han puesto de acuerdo en cómo hacer de una promesa en el papel un cambio en el terreno, expresó la directora general de la Organización, Irina Bokova.
«Es la primera vez a nivel mundial que se llevan a cabo consultas tan en profundidad sobre un nuevo objetivo de educación y con todas las voces en torno a la mesa. Es la primera vez que nos ponemos de acuerdo en torno a una hoja de ruta tan detallada», enfatizó.
Fuente: Prensa Latina, Agencias